En este trabajo la profesora nos dio la instrucción pero en forma de algoritmo, lo que teníamos que realizar era la simulación de este algoritmo en el programa como tal.
Este trabajo lo que quería demostrar era que al introducir dos números y depende del comando en el que se encontrara el proceso el sujeto debería decir si el numero era par o múltiplo del primer numero introducido.
Al inicio fue un poco complejo aprender a leer el algoritmo y poder aplicarlo en el programa ya que estábamos haciendo la acción contraria a lo que normalmente solemos realizar, pero al lograr analizarlo y entenderlo simplemente es hacer lo que veníamos haciendo solamente que ahora la instrucción era de la forma contraria.
Me pareció muy interesante realizar el trabajo de esta forma ya que así aprendemos nuevas maneras de trabajar este programa y a leer mejor un algoritmo bien estructurado.
A continuación encontraran el algoritmo enviado por la profe y el trabajo realizado en scratch
Informatica y algo mas
domingo, 17 de noviembre de 2013
Sumar ,restar, multiplicar y dividir con scratch
Este trabajo fue muy interesante de realizar ya que teníamos que simular una calculadora en la que al introducir dos números y seleccionar la operación que se quería el programa debería mostrar el resultado de la operación correspondiente.
Hay que tener en cuenta que el trabajo se realizo por partes, primero realizamos la "calculadora" con suma y resta y luego le agregamos la multiplicación y la división, pero al finalizar dio un trabajo compacto que tenia relación.
Fue muy interesante realizar este trabajo ya que aprendí otras maneras de saber utilizar este programa de una forma muy útil, ademas aprendí como usar cada comando para poder lograr el resultado, ademas pude implementar nuevas herramientas de este programa conocer mas sobre el y entender que no es tan difícil de manejar simplemente es saber utilizar cada opción para así poder crear y simular la acción que se pretende dar a conocer.
A continuación esta el trabajo realizado en el que podrán darse cuenta de la descripción anterior.
Hay que tener en cuenta que el trabajo se realizo por partes, primero realizamos la "calculadora" con suma y resta y luego le agregamos la multiplicación y la división, pero al finalizar dio un trabajo compacto que tenia relación.
Fue muy interesante realizar este trabajo ya que aprendí otras maneras de saber utilizar este programa de una forma muy útil, ademas aprendí como usar cada comando para poder lograr el resultado, ademas pude implementar nuevas herramientas de este programa conocer mas sobre el y entender que no es tan difícil de manejar simplemente es saber utilizar cada opción para así poder crear y simular la acción que se pretende dar a conocer.
A continuación esta el trabajo realizado en el que podrán darse cuenta de la descripción anterior.
Algoritmos scratch 1
Este fue el primer trabajo del trimestre en el que iniciamos a trabajar con el programa scratch, con el cual recordamos como manejar sus herramientas y así mismo con ellas poder crear un algoritmo.
Este trabajo trataba de dos objetos los cuales se perseguían el uno al otro, al momento de que uno de los objetos lograra tocar al otro se reiniciaba todo.
Fue muy interesante realizar este trabajo ya que recordé muchas cosas sobre este programa ademas fue un ejercicio practico el cual me permitió aprender a leer las pautas dadas a cada objeto y poder representarlas en un lenguaje diferente y practico de leer (los algoritmos).
A continuación esta el algoritmo realizado el trabajo en scratch no se encuentra a continuación ya que al visualizarlo se vera como un archivo roto.

Este trabajo trataba de dos objetos los cuales se perseguían el uno al otro, al momento de que uno de los objetos lograra tocar al otro se reiniciaba todo.
Fue muy interesante realizar este trabajo ya que recordé muchas cosas sobre este programa ademas fue un ejercicio practico el cual me permitió aprender a leer las pautas dadas a cada objeto y poder representarlas en un lenguaje diferente y practico de leer (los algoritmos).
A continuación esta el algoritmo realizado el trabajo en scratch no se encuentra a continuación ya que al visualizarlo se vera como un archivo roto.

domingo, 21 de julio de 2013
Arte Griego
Arte griego:
Gracias a este trabajo pude recordar como realizar organizadores gráficos, los cuales son muy útiles para ordenar grandes ideas a pequeños tips que poseen un orden lógico.
Ademas de esto pude manejar diferentes herramientas tecnológicas tales como power point y movie maker, utilizándolas para recrear diferentes representaciones que al final formarían un solo resultado uniendo ambas herramienta, entendiendo también como se puede convertir un archivo desde un celular a un formato mp3 para que quede compatible con los programas del computador,.
También pude aprender mas sobre cultura general ya que trabaje un tema que a pesar de que no es muy popular actualmente abarca mucho conocimiento que nos lleva a entender muchas cosas que realizamos en la actualidad. Fue muy interesante enfocarme en este tema ya que pude conocer como el arte influenciaba las culturas antiguamente y como en la actualidad algunas cosas aun se manejan.
A continuación se encuentra el vídeo que realice con la temática mencionada anteriormente:
jueves, 6 de junio de 2013
Evaluacion estadistica
Trabajo de estadística :
Con este trabajo pude poner en practica varias herramientas que nos brinda excel para poder realizar esto de una manera mas eficiente.
A continuación se encontrara el trabajo realizado :
Este trabajo aunque un poco largo fue muy interesante, ya que me gusto realizar las estadísticas de las estudiantes del colegio y como están ordenadas cada una de ellas.
A continuación se encontrara el trabajo realizado :
viernes, 17 de mayo de 2013
Evaluación trabajo estadistica
Evaluación Trabajo Estadística
En este trabajo aplicamos los conceptos ya conocidos y los aplicamos a un ejercicio que nos asigno la profesora, para podernos evaluar acerca de nuestro conocimiento sobre el tema.
A continuación esta el trabajo realizado :
En este trabajo aplicamos los conceptos ya conocidos y los aplicamos a un ejercicio que nos asigno la profesora, para podernos evaluar acerca de nuestro conocimiento sobre el tema.
A continuación esta el trabajo realizado :
viernes, 26 de abril de 2013
Graficas lineales y cuadraticas
Gráficas lineales y cuadráticas:
Con este trabajo aprendí a graficar funciones lineales y cuadráticas, las cuales se resuelven por medio de las siguientes formulas, para las gráficas lineales se utilizara: Y=ax+b
para las gráficas cuadráticas : Y= ax^2+bx+c
En donde X y Y son variables que dependen de los términos que serian a,b y c .
Este trabajo me gusto ya que pude aprender como se comportan estas funciones por medio de gráficas. A continuación se observa el trabajo realizado.
Con este trabajo aprendí a graficar funciones lineales y cuadráticas, las cuales se resuelven por medio de las siguientes formulas, para las gráficas lineales se utilizara: Y=ax+b
para las gráficas cuadráticas : Y= ax^2+bx+c
En donde X y Y son variables que dependen de los términos que serian a,b y c .
Este trabajo me gusto ya que pude aprender como se comportan estas funciones por medio de gráficas. A continuación se observa el trabajo realizado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

